Centro Cultural de Formación y Difusión Artística AMAUTA
Música
Danza
Teatro
QHASWA COSTUMBRISTA DE CHUMBIVILCAS
El Qhaswa en Chumbivilcas es una manifestación cultural autóctona y religiosa, donde la actividad principal es el agradecimiento a la Pachamama mediante las t'inkas o t'inkanas realizadas en cada grupo familiar de la comunidad en gratitud por los primeros frutos, animales y riqueza. De igual forma se presta pleitesía a Justo Juez de Patapampa a través de la t'ikahuatana mostrando así su fe católica.
Acabada estas importantes actividades, varones, mujeres y niños lucen sus trajes.Las mujeres, orgullosas y coquetas visten sus trajes de mandona y los varonesllevan trajes de labor campesina, dando inicio al Qhaswa de la nación Ch'unpiwillka a través de rondas, cánticos, pasacalles, entre otros.
Durante el Qhasway, los participantes entonan cánticos que hablan de la llegada de los carnavales, la alegría, el juego, fuerza, enamoramiento, despedida, tristeza y otras emociones ligadas al agradecimiento a la Pachamama, sus Apus, y su Santo Patrono. Todo esto siempre acompañados de un conjunto musical de Kajaypinkuyllu cuyo sonar enriquece la celebración, ejecutando rondas típicas, qhaswas, formando líneas que expresan el “qhati-qhati” o “sígueme-sígueme” que da paso al enamoramiento. De esta manera concluye el carnaval, con la promesa de volver el próximo año.